El caso es que al fin me puse con ello y opté por montar una mosca seca de la colección de los hermanos Urruzuno. Es una emergente poco usual por su patrón de montaje que se puede hacer en diferentes colores y que al ir muy placada da muy buenos resultados en remansos en los que las truchas son muy selectivas.
MATERIAL DE MONTAJE
-Anzuelo: TMC 103bl #19
-Hilo de montaje: Amarillo limón
-Exhuvia: Gütermann 325
-Abdomen: Micro Tubing Lt. Golden Stone
-Tórax: Dubbing de oreja de liebre y una pluma de gallo color dark dun.
- Saco halar y halas: 2 plumas de CDC
-Este es todo el material necesario para realizar esta artificial.
-Afianzamos el anzuelo en el torno y atamos la seda de montaje en este.
-Seguidamente fijamos una de las hebras de seda Gütermann para realizar la exhuvia.
-Llevamos el hilo de montaje hacia el ojal del anzuelo y con esta fijamos el micro tubing.
-Estirando del micro tubing con la mano, llevamos la seda de montaje hasta la curvatura del anzuelo, para que no quede muy grueso el abdomen de la artificial.
-Posteriormente estirando del micro tubing con la mano lo enrollamos hacia delante( este material le dará un color translúcido al cuerpo y además no cogerá agua).
-Una vez asegurado el micro tubing, cortamos el sobrante.
-Aquí tenemos las dos plumas de pequeño tamaño de CDC que usaremos para hacer el saco halar.
-Fijamos las dos plumas de CDC en el anzuelo.
-Le ponemos una pequeña bolita de dubbing de oreja de liebre en la parte más atrasada del tórax.
-Por delante del dubbing le atamos una pequeña pluma de cuello de gallo.
-Le abatimos las plumas de CDC hacia delante y hacemos el nudo final para terminar la mosca. A mi particularmente me gusta darle un poco de mucilin liquido en la pluma de CDC para que a la hora de usarlo dure un poquito más a flote.
1. Colocamos el anzuelo con su respectiva cabeza de tungsteno en torno de montaje.
2. Fijamos la bola de tungsteno con el hilo de montaje y el hilo dorado con el que 

5. Enrollamos con la mano el trozo de
6. Brincamos el cuerpo para asegurar el cuerpo.
7. Le hacemos las patas poniendo unas fibras de pluma de gallo pardo a cada lado.
8. Volvemos a poner otro poco de
9. Le ponemos una punta de
10. Fijamos dos plumas de C.D.C para hacer el saco alar.

13. Posteriormente el sobrante de C.D.C lo volvemos hacia atrás poniendo una pluma a cada lado y cortamos el raquis de las plumas.
1. Colocamos la lágrima de tungsteno en el anzuelo y lo afianzamos en el torno de montaje.
2. Calzamos la lágrima con el hilo de montaje.
3. Le damos al hilo de montaje que ya esta enrollado en el anzuelo unas gotitas de cianocrilato y bajamos la lágrima.
4. Atamos con la seda de montaje los cercos de gallo de León.
5. Con la seda de montaje le damos conicidad al cuerpo.
6. Afianzamos con el hilo de montaje 8 hebras del hilo con el que haremos el saco halar. Este saco halar le dará vistosidad a la ninfa, aunque con truchas muy castigadas puede producir el rechazo.
7. Echamos las hebras de hilo que usaremos para hacer el saco halar hacia delante, afianzándolas con el hilo de montaje y posteriormente haremos el nudo final.
8. Para terminar, barnizamos todo el cuerpo para que haga el mínimo roce posible en el agua y baje mejor.